El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció la existencia de una red criminal transnacional que, según dijo, se originó en las cárceles de Estados Unidos y hoy opera con fuerza en varios países de América Latina y Europa.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario señaló que esta estructura, conocida como la “Nueva Junta del Narcotráfico” (NJN), ha logrado penetrar sectores empresariales, deportivos y de inteligencia.
Petro afirmó que la organización, tras salir de prisiones estadounidenses, reactivó sus economías ilícitas con destino a Europa y consolidó alianzas con mafias italianas, albanesas, mexicanas y uruguayas.
Publicidad
La junta del narcotráfico no solo se mueve en clubes de futbol sino en espectáculos de artistas, en el negocio de las esmeraldas, del oro, en la penetración mafiosa a Ecuador y Venezuela, infiltró inteligencia policial, logró ubicarse en países árabes y europeos, salió de las… https://t.co/u3VNN3aYWl
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 30, 2025
En su mensaje, también mencionó la “penetración mafiosa” en Ecuador y Venezuela, sugiriendo que la red ha extendido sus operaciones más allá del territorio colombiano.
“La junta del narcotráfico no solo se mueve en clubes de futbol sino en espectáculos de artistas, en el negocio de las esmeraldas, del oro, en la penetración mafiosa a Ecuador y Venezuela”, dijo el mandatario colombiano.
La declaración del presidente se da luego de un informe publicado por El País América, basado en documentos de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que revelan cómo la NJN ha infiltrado el fútbol profesional colombiano y varias empresas de seguridad privada.
Publicidad
Según la investigación, los tentáculos de esta organización llegan a países como España, Turquía y Dubái, lo que confirma su alcance global. (I)





















