Nepal juramentó este viernes a su primera mujer primera ministra, Sushila Karki, expresidenta del Tribunal Supremo, como líder del Gobierno provisional tras la renuncia del exmandatario KP Sharma Oli en medio de las protestas que han dejado más de 50 muertos y alrededor de 1.000 heridos.
El presidente Ram Chandra Poudel nombró a Karki, de 73 años, en una ceremonia transmitida por la televisión estatal y a la que asistieron diplomáticos y autoridades locales. Su designación fue el resultado de un acuerdo alcanzado entre el presidente, líderes militares y representantes del movimiento de jóvenes manifestantes conocido como Generación Z.
De acuerdo con el portavoz de la Presidencia, Kiran Pokhrel, en declaraciones recogidas por el diario The Himalayan, el mandatario también acordó disolver la Cámara de Representantes.
Publicidad
La oficina de Karki ahora se ubicará en la sede del Ministerio del Interior, pues el Parlamento fue incendiado en las protestas.
Según reportaron los medios, parte de la presión para designar a Karki surgió de la aplicación Discord, donde más de 140.000 jóvenes debatieron y respaldaron su nombre como candidata interina.
BREAKING:
— Visegrád 24 (@visegrad24) September 12, 2025
Sushila Karki has officially taken office as Prime Minister of Nepal after becoming the first world leader to be elected via a poll on Discord pic.twitter.com/vi1DQP6XLp
Ahora, la nueva primera ministra deberá encabezar un proceso de transición y abrir camino a elecciones anticipadas en un país marcado por la inestabilidad política.
Publicidad
Karki es reconocida por su breve paso por la Corte Suprema (2016-2017), donde se destacó como la primera mujer en presidirla y por su firme postura contra la corrupción. En ese entonces enfrentó un intento de destitución en el Parlamento, que fue criticado como un ataque a la independencia judicial. (I)