Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, hizo un llamado urgente al presidente Daniel Noboa y a las dirigencias de los sectores en protesta en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie). Los llamó a sentarse a dialogar en Cuenca como sede y buscar acuerdos que eviten más violencia en el país.

A través de un mensaje en redes sociales, Zamora subrayó la gravedad de la situación: “No pueden ser asesinadas más personas civiles o de las fuerzas del orden. Esto causa la falta de diálogo y acuerdos previos entre diversos intereses, todos legítimos”.

El alcalde propuso que Cuenca, conocida como una ciudad de paz, abra sus puertas para un encuentro que cuente con la garantía de la Municipalidad y permita avanzar hacia un acuerdo nacional.

Publicidad

“No más ataques y muerte entre seres humanos. Hermanos ecuatorianos, es urgente dialogar y deponer posiciones”, afirmó en su cuenta de X.

Zamora enfatizó que el diálogo es la vía para resolver las diferencias y prevenir que los conflictos se agraven, destacando la disposición de su administración para facilitar un espacio seguro y neutral para las conversaciones.

En tanto, este domingo el Gobierno confirmó que un manifestante murió y militares resultaron heridos. La persona fallecida fue identificada como Efraín Fuerez.

Publicidad

En un comunicado, el Ejecutivo condenó lo que llamó un “violento ataque” perpetrado por manifestantes que —bajo la fachada de una “protesta pacífica”— emboscaron un convoy humanitario custodiado por miembros de las Fuerzas Armadas.

Según el Ejecutivo, este hecho constituye la evidencia más clara de que la protesta no es pacífica, sino que responde a la acción de grupos violentos y terroristas que buscan sembrar el caos y poner en riesgo la vida de la ciudadanía.

Publicidad

Además, argumentó, en Imbabura existe una fuerte presencia de mineros ilegales respaldados por grupos de delincuencia organizada que estarían financiado y entrenando a los violentos.

Las Fuerzas Armadas indicaron que 12 militares resultaron heridos y 17 están desaparecidos tras ser emboscados mientras cumplían su misión de custodiar un convoy de alimentos para las comunidades más necesitadas en la Sierra norte.

(I)