En dos años, la Asamblea Nacional espera tramitar y aprobar al menos 50 proyectos de ley distribuidos en cinco ejes; seguridad, empleo, desarrollo social, infraestructura y medioambiente y lucha contra la corrupción. La fiscalización y control político no consta como eje.

La agenda parlamentaria fue presentada este 2 de julio de 2025 por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, quien estuvo acompañado de las dos vicepresidentas de la legislatura, Mishel Mancheno (ADN) y Carmen Tiupul (Pachakutik), la coordinadora de la bancada ADN, Valentina Centeno, y la coordinadora de la bancada de la RC, Viviana Veloz.

La ley orgánica de la Función Legislativa en su artículo 12 dispone al presidente de la Asamblea presentar durante los primeros 60 días de gestión la agenda parlamentaria anual elaborada con la participación de los miembros del Consejo de Administración Legislativa, presidente de las comisiones especializadas y representantes de las diversas bancadas legislativas.

Publicidad

Sin embargo, Olsen habló de que la agenda que presenta al país será para los próximos dos años.

De los 50 proyectos que conforman la agenda parlamentaria, al menos 20 corresponden a las propuestas presentadas por la bancada ADN, 16 de la bancada RC, 5 del movimiento Pachakutik y 1 del Partido Social Cristiano. Además, siete proyectos coinciden entre todas las fuerzas políticas que actúan en el Parlamento.

Tras una última reunión con las bancadas, los presidentes de las mesas legislativas y miembros del CAL, se acordó sumar dos proyectos de ley adicionales en la lista de prioridades, que tienen relación con temas de mujeres y seguridad del Estado.

Publicidad

La fiscalización y control político no consta como eje temático de la agenda parlamentaria, pero al momento esta mesa tramita el pedido de juicio político en contra de la vocal del Consejo de la Judicatura Solanda Goyes.

Olsen destacó que la Asamblea que representa está conectada con las necesidades de cada uno de los ciudadanos, que en el corto tiempo de gestión se han aprobado siete proyectos de ley, cuando en otras administraciones en el pasado tenían, en este mismo rango de tiempo, la aprobación de un proyecto de ley.

Publicidad

Con ello, dijo el titular de la legislatura, la Asamblea ha aprobado un proyecto de ley. Con la agenda presentada en dos años espera aprobar 52 proyectos, es decir, dos proyectos por mes, fuera de las iniciativas urgentes que remita el presidente de la República.

Respecto de las demandas de inconstitucionalidad presentadas ante la Corte Constitucional que cuestionan la unidad de materia en los proyectos urgentes, Niels Olsen señaló que la Asamblea Nacional “tiene un gran equipo de abogados que va a defender hasta el último cada punto y coma de los diferentes proyectos de ley”.

Viviana Veloz, coordinadora de la bancada Revolución Ciudadana (RC), no descartó que su organización política presente demandas de inconstitucionalidad a los proyectos de ley urgentes que fueron aprobados por la legislatura sin su respaldo de votos.

Respecto de la agenda, Veloz dijo que asistió al acto institucional de presentación de la agenda, que hicieron 48 propuestas y que se acogieron 25, y que esperan que en este primer año se pueda cumplir y que la Asamblea no siga legislando con base en la coyuntura, pues los primeros días se ha trabajado sobre proyectos económicos urgentes que no responden a los problemas graves que tiene el país, como la inseguridad, corrupción, salud, educación y bienestar social. Los proyectos económicos urgentes son apenas un parche, anotó.

Publicidad

Cinco ejes de la agenda parlamentaria

1. Eje de seguridad ciudadana

  1. Proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal.
  2. Proyecto de ley orgánica del cuerpo de seguridad y vigilancia penitenciaria.
  3. Proyecto de reformas al código orgánico de entidades de seguridad ciudadana y control del orden.
  4. Proyecto de código orgánico de seguridad del Estado.
  5. Proyecto de ley orgánica de ciberseguridad.

2. Eje de desarrollo social

  1. Proyecto de reformas a la ley de educación intercultural.
  2. Proyecto de reformas a la ley de educación superior.
  3. Proyecto de reformas a la ley del artista.
  4. Proyecto de ley que regula los procedimientos eutanásicos.
  5. Proyecto de ley que regula el derecho a la reproducción humana asistida en el Ecuador.
  6. Proyecto de ley para la prevención, diagnóstico, tratamiento y control del cáncer en el Ecuador.
  7. Proyecto de reformas a la ley del deporte, educación física y recreación.
  8. Proyecto de ley orgánica de régimen especial de seguridad social de las Fuerzas Armadas.
  9. Proyecto de ley de régimen especial de seguridad social de la Policía Nacional.
  10. Proyecto de reformas del Código de Trabajo.
  11. Proyecto de reformas a la ley de seguridad social para asegurar la prestación de contingentes a ecuatorianos residentes en el exterior y fomentar la afiliación voluntaria al IESS.
  12. Proyecto de reformas a la ley de seguridad social.
  13. Proyecto de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia: libros I, II y III.
  14. Proyecto de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia: libro IV.
  15. Proyecto de ley orgánica de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblos montuvios y afroecuatorianos.

3. Eje de desarrollo económico, productivo y sostenible

  1. Proyecto de reformas al código orgánico de planificación y finanzas públicas.
  2. Proyecto de reformas al código orgánico y financiero.
  3. Proyecto de ley interpretativa al artículo 24 de la ley orgánica para fomentar la producción, comercialización, industrialización, consumo y fijación del precio de la leche y sus derivados.
  4. Proyecto de reformas a la ley de fomento artesanal.
  5. Proyecto de ley para el fortalecimiento y desarrollo de las industrias culturales y creativas.
  6. Proyecto de reformas a la ley orgánica de emprendimiento e innovación.
  7. Proyecto de ley orgánica de producción, comercio e inversiones.
  8. Proyecto de ley de protección y defensa de personas consumidoras y usuarias.
  9. Proyecto de ley de inteligencia artificial.
  10. Proyecto de ley de fomento de la agricultura.
  11. Proyecto de reformas del Código de Trabajo.

4. Eje de infraestructura, recursos naturales y medioambiente

  1. Proyecto de reformas a la ley orgánica de tierra rurales y territorios ancestrales de la ley orgánica de recursos hídricos, uso y aprovechamiento del agua, código orgánico del ambiente.
  2. Proyecto de ley orgánica plurinacional para la gestión integral e intercultural del agua, sus usos y aprovechamiento.
  3. Proyecto de reformas a la ley de minería.
  4. Proyecto de ley que regula el derecho a la consulta ambiental.

5. Eficiencia del Estado y lucha contra la corrupción

  1. Proyecto de reformas a la ley de la Contraloría General del Estado.
  2. Proyecto de reformas al código orgánico de la Función Judicial.
  3. Proyecto de reformas al código administrativo.
  4. Proyecto de reformas a la ley notarial.
  5. Proyecto de reformas a la ley orgánica de la Función Legislativa.
  6. Proyecto de reformas al código orgánico general de procesos.
  7. Proyecto de reformas al código orgánico de organización territorial, autonomía y descentralización (Cootad).
  8. Proyecto de reformas al código orgánico integral penal para categorizar las contravenciones de tránsito.
  9. Proyecto de reformas a la ley de Movilidad Humana.
  10. Proyecto de ley orgánica de aviación civil.
  11. Proyecto de reformas a la ley de garantías jurisdiccionales y control constitucional.
  12. Proyecto de reformas a la ley de tránsito, transporte y seguridad vial.
  13. Proyecto de reformas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
  14. Proyecto de ley orgánica de prevención de conflicto de intereses.
  15. Proyecto de reforma a la ley orgánica del sistema de contratación pública.

(I)