Desde este 30 de octubre de 2025 comenzaron a ingresar a la secretaría general de la Asamblea Nacional las solicitudes de licencia sin sueldo de varios asambleístas para poder dedicarse a la campaña a favor y en contra del referéndum y la consulta popular.
Según el calendario electoral aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la campaña oficial de la consulta popular y el referéndum comenzará el 1 de noviembre y se extenderá hasta el 13 de noviembre del 2025.
Hasta este jueves, siete asambleístas presentaron solicitudes de licencia sin sueldo, pero algunos pidieron desde el 5 de noviembre hasta el día del cierre de campaña, es decir, luego del feriado de cuatro días por finados y por las fiestas de Cuenca.
Publicidad
La Ley Orgánica de la Función Legislativa en su artículo 114, relativo al régimen de licencias y permisos, señala que es el presidente de la Asamblea Nacional quien concede licencia a los asambleístas para ausentarse de sus funciones hasta por treinta días. Mientras dure la licencia sin sueldo, la curul será asumida por los suplentes.
El primer legislador de la bancada oficialista, Acción Democrática Nacional (ADN), en solicitar licencia fue el representante por Guayas Francisco Cevallos Macías, quien no quiso brindar declaraciones al respecto.
En tanto que desde la bancada de oposición, representada por el bloque Revolución Ciudadana, el asambleísta Héctor Rodríguez, de la provincia de Pichincha, fue el primero en pedir licencia, pero aclarando que la tomará desde el 5 de noviembre.
Publicidad
Rodríguez comentó que la licencia la presentó precisamente para poder dedicarse a actividades de campaña desde el primer día laborable del mes de noviembre; y que, según lo programado, hará coordinación de campaña y actividades de territorio, incluyendo agenda de medios y visitas a los barrios.
Para el movimiento Revolución Ciudadana, explicó el legislador, esta consulta popular y el referéndum se convertirán en un proceso de aprobación y medición al Gobierno que lo preside, Daniel Noboa Azín; por lo tanto, activarán a sus bases para las visitas en los barrios.
Publicidad
El coordinador de la bancada, Juan Andrés González, explicó que al menos la mitad de los legisladores de la bancada, esto es, 31 asambleístas, solicitará licencia sin sueldo. Ellos dejarán en sus curules a sus alternos.
Los pedidos de licencia empezarán a contarse desde el 5 de noviembre, es decir, el primer día laborable del próximo mes.
González, por ejemplo, retomará sus actividades de legislador el 17 de noviembre, un día después del proceso electoral. Espera recorrer Loja y otras provincias en su campaña por el no en la consulta.
Para campaña, agregó, se activará a la militancia del movimiento RC, con visitas a barrios y reuniones con grupos, así como buscarán espacios en medios de comunicación tradicionales y en medios digitales, así como los mensajes en redes sociales.
Publicidad
También el sector de Pachakutik compuesto por Mariana Yumbay, Dina Farinango y Alex Toapanta espera concretar su pedido de licencia sin sueldo para participar en el proceso de campaña. El movimiento político se reunió este 30 de octubre.
A través del coordinador nacional, Guillermo Churuchumbi, dijo que se preparan para la campaña de la consulta, pues consideran que una constituyente “es una metida de mano a los ecuatorianos, pues no se van a resolver los problemas, educación, salud, empleo y seguridad; al contrario, va a haber un retroceso en el tema de los derechos colectivos, derechos a la naturaleza y en los derechos a la consulta previa, libre e informada”, subrayó. (I)






















