La tarde de este jueves, 9 de octubre, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Élmer Schialer, suscribieron en Quito el acta de la XVII Comisión de Vecindad Ecuatoriano-Peruana y el Plan de Acción de Quito 2025.

La Decimoséptima Comisión de Vecindad fue presidida por la canciller Sommerfeld y las delegaciones de los dos países estuvieron compuestas por representantes de diversos sectores gubernamentales, productivos y autoridades locales de la región fronteriza.

En el encuentro se evidenció el trabajo interinstitucional que desarrollan los cinco comités técnicos binacionales en áreas como asuntos sociales, culturales y de cooperación, producción, comercio, inversión y turismo, temas ambientales, energéticos y mineros, seguridad integral y defensa, fronteras, infraestructura, conectividad y derechos de las personas.

Publicidad

QUITO (09-10-2025).- La canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el canciller de Perú, Élmer Schialer, en la Decimoséptima Comisión de Vecindad Ecuatoriano-Peruana. Cortesía Cancillería / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Un eje central del encuentro fue el tema de seguridad, en el cual los cancilleres Sommerfeld y Schialer coincidieron en la necesidad de robustecer la cooperación para encarar el crimen transnacional organizado, el terrorismo, la minería ilegal, el narcotráfico y demás delitos conexos, con especial atención en la zona fronteriza compartida. Además, reafirmaron su compromiso con la cooperación bilateral regional y global en estos temas.

Como uno de los puntos principales de la reunión, se aprobó el acta de la reunión, así como el proyecto de declaración presidencial y el Plan de Acción de Quito 2025. Se informó desde la Cancillería ecuatoriana que estos dos instrumentos serán suscritos por los presidentes de Ecuador y Perú el próximo 24 de octubre, en el encuentro presidencial del Decimosexto Gabinete Binacional Ecuador-Perú.

En la XVII Comisión de Vecindad Ecuatoriano-Peruana participaron también los directores ejecutivos del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, capítulos Ecuador y Perú. Los informes de estos habrían contribuido al análisis de los avances y desafíos del proceso de fortalecer la cooperación y el desarrollo integral de las zonas limítrofes entre Ecuador y Perú. (I)