El 19 de noviembre próximo, a las 09:00, es la nueva fecha para que se recepte dentro del caso Magnicidio FV el testimonio anticipado del exagente de investigación de la Policía Nacional Ronal Patricio H. R. Este es el segundo señalamiento que hace la jueza de Pichincha Luz María Ortiz para que alias Jonathan, como se le ubicaba el testigo en las filas policiales, hable bajo juramento de lo que conoce sobre el aesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el 9 de agosto de 2023.
El 31 de octubre pasado, este testimonio no se concretó debido a que el exagente dijo que por motivos de salud no se encontraba apto para salir a ninguna diligencia e incluso informó a los guardias penitenciarios que pretendían trasladarlo que había solicitado atención médica. Días antes, Ronal Patricio H. R. pidió el diferimiento ante la jueza Ortiz,pues su defensa estaría en otra audiencia. A este pedido no se opuso la Fiscalía.
Alias Jonathan, quien rindió versión el pasado 11 de septiembre y se encuentra en la denominada Cárcel 4, ha sido ingresado en el Sistema de Protección a Víctimas y Testigos manejado por la Fiscalía
Publicidad
Dentro de la instrucción fiscal del caso Magnicidio FV, la cual fue abierta el 3 de septiembre pasado, la Fiscalía procesa en calidad de autores intelectuales del asesinato, al estilo sicariato, de Fernando Villavicencio al exministro de Rafael Correa José Serrano; a los llamados a juicio en el caso Metástasis Xavier Jordán y el exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) Ronny Aleaga; y al condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud, Daniel Salcedo.
La Fiscalía receptó de forma presencial, por casi dos horas, la versión de Ronal Patricio H. R. En ella alias Jonathan, un teniente de Policía dado de baja, habló del papel que jugó José Serrano y Daniel Salcedo en los seguimientos al candidato presidencial asesinado luego de un encuentro de campaña en un coliseo en el norte de Quito, de quienes fueron los contactos policiales que sirvieron para ubicar al presidenciable, de videollamadas realizadas, de ofrecimientos por hacer el trabajo, del poder que tenía como ministro y asambleísta Serrano y de los atentados contra su vida.
Ronal Patricio H. R. confirmó que en los seguimientos al presidenciable de la alianza Gente Buena-Construye, Fernando Villavicencio, intervinieron agentes policiales en servicio activo y pasivo.
Publicidad
Como parte del procesamiento penal, el cual entró en la cuenta regresiva de los últimos 30 días de instrucción fiscal, la fiscal de la causa, Ana Hidalgo, solicitó la versión para este miércoles, 12 de noviembre, del amigo personal de Villavicencio y quien lo reemplazará en la papeleta de votación en las elecciones de 2023, Christian Zurita; y del periodista del medio digital La Posta Andersson Boscán. El primero debe acercarse a las 14:30, mientras que el segundo a las 15:30.
Por otra parte, Ortiz señaló que Amanda y Tamia Villavicencio, hijas de Fernando Villavicencio, junto a su defensa se acerquen a su judicatura para que reconozcan su firma y rúbrica en la acusación particular que hacen contra Serrano, Jordán, Aleaga y Salcedo. También, la jueza de Pichincha corrió traslado a la Fiscalía el escrito de las hijas del político asesinado en el que denuncian un incumplimiento de las medidas de protección ordenadas y notificadas al procesado Jordán, quien reside en Miami, Estados Unidos.
Publicidad
“Existe una organización criminal con estructura jerárquica, reparto funcional de tareas y convergencia de voluntades, donde ninguno de los procesados actuó de manera aislada, sino que sus conductas se articularon en un mismo plan, conforme a la teoría del dominio funcional del hecho. De las versiones, testimonios anticipados, pericias de análisis forense de dispositivos electrónicos, informes de tráfico y metadatos de comunicaciones, extracción legal de chats, se verifica que los procesados mantuvieron comunicaciones constantes, dirigidas, orientadas y funcionales entre sí y con terceros operadores, comunicaciones que permitieron la planificación, preparación, coordinación, ejecución y posterior aseguramiento del crimen”,explican.
Las hijas del presidenciable de la alianza Gente Buena-Construye asesinado el 9 de agosto de 2023 no descartan la ampliación de la presente acusación particular, debido a que de la información recabada en la investigación penal y del análisis de nuevos elementos de convicción, se evidencia la posible participación de otros actores aún no procesados, cuya intervención habría contribuido a la planificación, financiamiento, encubrimiento o ejecución del magnicidio de Fernando Villavicencio.
Dentro del escrito, Tamia y Amanda Villavicencio, quienes comparecen al proceso deduciendo acusación particular como víctimas indirectas, de forma expresa renunciaron a cualquier indemnización de tipo económico, compensación por todo perjuicio que resulte como consecuencia de una infracción penal y que sea evaluable económicamente, como lo define el artículo 78 del COIP en su numeral 3. (I)
























