Que el presidente de la República, Daniel Noboa, haya emitido la mañana de este viernes, 19 de septiembre del 2025, el decreto ejecutivo con el que se convoca a un referéndum para levantar la prohibición de la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional no significa que empiecen a correr los plazos para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) organice y realice el proceso electoral respectivo.
Esto porque la tarde del pasado 18 de noviembre la Corte emitió un auto de verificación del cumplimiento de su dictamen del 7 de agosto anterior, en el que calificó la constitucionalidad de la convocatoria a referendo de la propuesta para reformar el artículo 5 de la Constitución sobre las bases militares extranjeras, y resolvió “modular” los efectos de aquel para que su ejecución esté “supeditada a la emisión del decreto ejecutivo del presidente de la República” en el que ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convoque a las urnas y prepare los comicios.
La decisión de los jueces se dio tras un pedido del pleno del CNE ante la posibilidad de que el primer mandatario proponga más preguntas para una consulta popular y referéndum, que se sumarán a las ya tramitadas y aprobadas en la Asamblea.
Publicidad
Por venir de procesos de aprobación distintos, estas no coinciden en los tiempos legales para efectuar las convocatorias a elecciones unificadas, por lo que surgía el problema de varios plebiscitos en fechas diferentes.
La CC aclaró que, una vez que el jefe de Estado emita el decreto ejecutivo, el CNE podrá organizar y ejecutar el “referendo de forma conjunta con los procesos electorales y otras consultas populares que resulten de los trámites actualmente en curso ante esta Corte”.
Es decir que el referéndum se realizaría una vez que la CC termine el procesamiento de las ocho preguntas de referéndum y consulta popular enviadas en los últimos días y que están en trámite sobre varias temáticas, más aquella anunciada sobre la convocatoria a una asamblea constituyente.
Publicidad
🔵 Cambios a la Constitución planteados por el Presidente de la República (2024-actualidad) y la respuesta de la Corte Constitucional
— Verónica Hernández Muñoz (@VeronicaLHM) September 18, 2025
▶️¿qué se aprobó y qué se negó? pic.twitter.com/VFhZN6cndY
De esto dependerán, según comentaron fuentes del CNE, tanto la fecha de las elecciones cuanto el presupuesto que se necesitará para ellas.
Las preguntas que están en cola son las siguientes:
Publicidad
Referéndum
1. ¿Está usted de acuerdo con crear un registro con aquellas personas con sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito sexual de violación contra niñas, niños y adolescentes; con la finalidad exclusiva de prevenir su participación en actividades que los vinculen con niñas, niños y adolescentes, enmendando la Constitución conforme el anexo de la pregunta?
2. ¿Está usted de acuerdo con que la Corte Constitucional solo pueda declarar la inconstitucionalidad de leyes presentadas por el Presidente de la República, decretos de estado de excepción o propuestas de consulta popular de iniciativa presidencial, cuando al menos seis de sus nueve jueces estén de acuerdo, enmendando la Constitución conforme el anexo de la pregunta?
3. ¿Está usted de acuerdo con juzgar y sancionar a las personas que cometan delitos de extorsión, robo y receptación, mediante procedimientos especiales y expeditos, enmendando la Constitución conforme el anexo de la pregunta?
4. ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el CPCCS e implementar procesos públicos que garanticen la participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el CPCCS enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo de la pregunta?
Publicidad
5. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?
Consulta popular
1. ¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley, según el anexo de la pregunta?
2. ¿Está usted de acuerdo con que se reforme la ley para prohibir que se use el nombre, imagen, voz o apoyo en cualquier forma y/o medio, de personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la administración pública (como peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito), conforme el anexo de la pregunta?
3. ¿Está usted de acuerdo con que se expida una nueva ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional, que incluya la organización, funcionamiento y los procedimientos para el cumplimiento de las atribuciones de la Corte Constitucional, conforme el anexo de la pregunta?
(I)