En el marco de su gira oficial por España, el presidente Daniel Noboa participó este 30 de junio en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se realiza en Sevilla.
Ante jefes de Estado, representantes de organismos multilaterales, del sector privado y de la sociedad civil, el mandatario ecuatoriano presentó al país como un “actor propositivo” en la construcción de un nuevo contrato social global.
La FFD4 busca establecer un marco internacional de financiamiento que movilice más recursos, con menores costos, para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030, planteada por la Organización de las Naciones Unidas.
Publicidad
En ese contexto, Noboa llamó a avanzar con un enfoque de desarrollo en transición, que reconozca las trayectorias diferenciadas de los países de América Latina, una región que, según el mandatario, enfrenta desafíos como el cambio climático, el peso de la deuda externa, las brechas sociales, el costo de la transición energética y la inseguridad.
Entre sus propuestas concretas, el presidente planteó:
- La creación de un mecanismo multilateral para el reperfilamiento de la deuda soberana.
- Una cooperación internacional solidaria, no condicionada ni politizada, que respete el principio del 0,7 % del PIB de los países desarrollados y promueva la eficacia, apropiación nacional y fortalecimiento institucional.
- El establecimiento de un sistema permanente de monitoreo de compromisos, liderado por las Naciones Unidas.
Noboa también subrayó la necesidad de adoptar indicadores más integrales para clasificar a los países, considerando factores como la desigualdad estructural, la pobreza multidimensional, la vulnerabilidad, las capacidades institucionales, la resiliencia y la seguridad.
Publicidad
De acuerdo con el presidente, los criterios tradicionales ya no reflejan con precisión las realidades del sur global.
“No se puede hablar de desarrollo sostenible sin enfrentar decididamente a la delincuencia transnacional, que socava las capacidades del Estado, afecta la economía legítima y amenaza la seguridad y la gobernabilidad”, enfatizó el mandatario.
Publicidad
Noboa reiteró además el respaldo de Ecuador a la Declaración de Cuenca, adoptada en la última Cumbre Iberoamericana, y a la iniciativa global Más Allá del PIB, que promueve métricas más justas y holísticas para medir el desarrollo.
“Estamos convencidos de que un nuevo pacto financiero global debe responder a los desafíos de nuestro tiempo, superar anacrónicas asimetrías y ofrecer soluciones reales para las generaciones presentes y futuras”, concluyó Noboa.
El mandatario también se reunió con António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.
El presidente @DanielNoboaOk mantuvo un encuentro con @antonioguterres, secretario general de la ONU, en el que reafirmó el compromiso del Ecuador por contribuir activamente a los esfuerzos internacionales por la paz, el desarrollo y la seguridad.
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) June 30, 2025
Abordaron temas clave como la… pic.twitter.com/9CbJq6263S
(I)
Publicidad