La vocera gubernamental, Carolina Jaramillo, informó que la deportación del periodista español Lautaro Bernat, en el marco de las protestas sociales, se basó en un informe de carácter reservado.

Este, a su vez, se sustentó en el artículo 143, numeral 7, de la Ley de Movilidad Humana, el cual enlista ocho causas de la deportación de ciudadanos extranjeros.

Ese aparatado dice que será deportado quien haya “cometido delitos contra la estructura del Estado constitucional cuya pena privativa de libertad sea menor a cinco años de acuerdo a la legislación penal”.

Publicidad

La vocera dijo que el informe indicaba que se habrían cometido actos contra la seguridad nacional, pero que no conocía detalles por ser reservado.

Respecto a las denuncias de supuestas agresiones a la prensa cometidas por la fuerza pública, Jaramillo comentó que tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas cumplen los protocolos establecidos en sus labores y que cuando hay inobservancia de estos tiene que investigarse, porque la violencia no es aceptable.

Ratificó que el plan de entrega de incentivos tras la eliminación del subsidio al diésel sigue en marcha: “No vamos a detenernos”.

Publicidad

El paro nacional entró este lunes, 6 de octubre, a su décimo quinto día; tanto el Gobierno como el movimiento indígena se han cerrado al diálogo. (I)