La presidenta del movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, no cree que haya una crisis en la agrupación. “No se desgrana la RC como lo quieren hacer ver, el que se desgrana es el país”, comentó en una entrevista con el espacio Contacto directo, de la cadena de televisión Ecuavisa.
“Hay una narrativa que se está construyendo no solo desde los medios sino del mismo Gobierno. Para aquellas personas que se han alejado de la RC, nuestros mejores deseos, pero no se alejan de nosotros, se alejan de un pueblo que los eligió por un proyecto. Y mire usted, ahora dan pretextos para su salida y lo siguiente es que empiezan a votar con el Gobierno. Hay denuncias de asambleístas nuestros, por ejemplo Juan González, de Loja, que cuentan cómo el Gobierno pretende comprarlos, prácticas que son de las peores de la partidocracia en el país, son las que dañan y hacen que legisladores vendan sus principios por un plato de lentejas y se vayan a la otra orilla”, sostuvo.
En dos meses de gestión de la Asamblea Nacional, la RC ha perdido cinco legisladores y uno más sería separado en los próximos días.
Publicidad
Ellos son Mónica Salazar, de Los Ríos; Sergio Peña, de Guayas; Jesús Arias, de Galápagos; Santiago Díaz, nacional; Jhahaira Urresta, de Pichincha; y se sumaría Carlos Vargas, de Galápagos.
La excandidata presidencial del correísmo no considera que se hayan cometido errores en la gestión interna como lo han denunciado los legisladores que se abrieron.
“Los pretextos sobran cuando lo que se busca es traicionar y quedar bien frente a la opinión pública. Les pido a los ciudadanos que revisen cómo están votando, con quién están votando y qué contratos pueden tener en cada localidad los que se han ido”, advirtió.
Publicidad
Pidió que se investigue “quién maneja ahora la Contraloría en Los Ríos, asesor de quién era”, ejemplificó.
“¿Ustedes creen que si la Revolución Ciudadana fuera gobierno estos asambleístas hubieran abandonado la bancada? Seguro que no”, cuestionó.
Publicidad
Ella dijo que dentro de la RC hay un debate permanente y que se reúnen en talleres y capacitaciones. “Las decisiones de votaciones en el pleno son orgánicas y se definen por mayoría. Y los que se han ido lo saben bien”.
De hecho, González posteó este 16 de julio una foto con la bancada en la red social X.
Junto a nuestra @BancadaRC5 trabajando por todas y todos con gente que representa a millones de ecuatorianos desde cada rincón de esta Patria pluriculrural y multiétnica.
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) July 16, 2025
HLVS 🇪🇨@RC5Oficial @MashiRafael pic.twitter.com/mOfJiMXvhQ
Pero descartó que más legisladores se vayan de su bancada. “Es muy posible que haya más bajas. Es muy posible que el Gobierno siga haciendo fichajes, que siga amenazado u ofertando recursos del pueblo ecuatoriano para comprar asambleístas. Nos quedaremos los que tengamos que quedarnos”, expresó.
Dijo que tiene apoyo de la militancia y que permanecerá en la dirección del movimiento político.
Publicidad
González perdió la última elección presidencial y no reconoció los resultados alegando que se cometió fraude electoral, discurso que no fue replicado por buena parte de su militancia. (I)