El prefecto del Azuay y militante de la Revolución Ciudadana, Juan Cristóbal Lloret, fue sancionado con una multa de $ 4.700, que equivalen a diez salarios básicos unificados, por incurrir en una infracción electoral grave tras hacer campaña política a favor de la excandidata a la Presidencia Luisa González en las elecciones anticipadas de 2023.
La decisión fue adoptada por el juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) Ángel Torres este lunes, 22 de septiembre de 2025.
El magistrado resolvió aceptar la denuncia presentada por Juan Esteban Guarderas en contra de la autoridad provincial por una infracción electoral grave, tipificada en el numeral 3 del artículo 278 del Código de la Democracia, que sanciona a “los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral o promuevan aportes económicos a una organización política o a una candidata o candidato”.
Publicidad
El denunciante argumentó que el prefecto del Azuay, a través de la cuenta de Facebook Jota Lloret Valdivieso, realizó varias publicaciones en respaldo a la candidatura de Luisa González, con la finalidad de inducir al electorado a votar por ella.
En este marco, Guarderas sostuvo que Lloret, como autoridad electa, “tenía la obligación de abstenerse de realizar cualquier actividad de promoción, propaganda, publicidad o campaña, así como de solicitar el voto a favor de ninguna candidatura, con el fin de salvaguardar la igualdad de condiciones en los procesos electorales”.
Por su parte, el prefecto desestimó la acusación de Guarderas y rechazó sus fundamentos, así como las pruebas presentadas, a las que las calificó de “infundadas e improcedentes por carecer de sustento legal y fáctico”. Lloret, además, “alegó que la denuncia era vaga y general, sin precisar modo, tiempo, lugar ni circunstancias de los hechos, lo que impedía configurar la infracción”.
Publicidad
Tras la audiencia que se celebró el pasado 3 y 10 de septiembre, el juez electoral analizó el caso y determinó que el prefecto, consciente de su condición de servidor público y de que la normativa electoral le prohibía realizar proselitismo en el ejercicio de sus funciones, difundió y participó activamente en actos de campaña con el fin de inducir al voto a favor del binomio presidencial del movimiento Revolución Ciudadana RC5.
“Los hechos denunciados se subsumen plenamente en la infracción grave prevista en el numeral 3 del artículo 278 del Código de la Democracia”, concluyó el magistrado Ángel Torres.
Publicidad
La sanción en contra de Juan Cristóbal Lloret se emitió un día después de que el juez del TCE, Joaquín Viteri, aceptó la denuncia presentada por el mismo Juan Esteban Guarderas en contra del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, también electo por la Revolución Ciudadana.
Alvarez fue acusado de realizar campaña a favor de Luisa González, en el mismo periodo electoral, y también fue sancionado con una multa de $ 4.700.
Publicidad