La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) informó de un fallecido en el marco de los enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública ocurridos este 14 de octubre de 2025 en Imbabura.
Pasado el mediodía de este miércoles, la Conaie señaló que José Guamán, de la comunidad de Chachimbiro, falleció en el Hospital Eugenio Espejo de Quito, debido a un paro cardiorespiratorio —según la organización— por una bala.
Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro hermano José Guamán, baleado en el pecho por las fuerzas armadas en la masacre ordenada por el Gobierno Nacional en #Otavalo.
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 15, 2025
Previamente fue operado en el Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, donde luchó por su vida tras un… pic.twitter.com/0wZ8CKtSJw
Guamán habría recibido el proyectil en su pecho y se confirmó su muerte este 15 de octubre.
Publicidad
De acuerdo con los registros de la Conaie y otras organizaciones no gubernamentales, esta sería una tercera persona fallecida en medio de las manifestaciones en Imbabura, que se suma a Rosa Paqui del pueblo Saraguro y Efraín Fuerez, que falleció a finales de septiembre.
Estos hechos son parte de un llamado a un paro nacional que convocó la Conaie el 22 de septiembre para rechazar el decreto ejecutivo 126, con el cual el presidente de la República, Daniel Noboa, eliminó el subsidio al diésel y fijó su precio en $ 2.80, que se mantendrá hasta diciembre.
La medida plegó en Imbabura, en donde habitantes de los pueblos quichuas se declararon en “resistencia” los últimos 24 días, con bloqueo de carreteras y vías aledañas hacia la Sierra norte.
Publicidad
El martes último, el primer mandatario ordenó a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional que despeje las vías para que la provincia retome sus actividades.
Está previsto que representantes y dirigentes de comunidades de Imbabura mantengan un diálogo con autoridades del Gobierno nacional la tarde de este 15 de octubre, cuyo objetivo sería detener las medidas de hecho. (I)