Ante la alerta de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) sobre una “infiltración” de elementos de la Policía Nacional en San Miguel del Común, en el norte de Quito, la institución policial aclaró que se trató de un “allanamiento autorizado por la autoridad competente”.
La Policía Nacional precisó que los servidores policiales pertenecientes a la Policía Judicial realizaban un allanamiento autorizado tras una alerta sobre el presunto almacenamiento de material pirotécnico y explosivos en un inmueble del sector.
“Reiteramos a la ciudadanía la importancia de informarse por canales oficiales, con datos verificados y contrastados”, informó la entidad en sus redes sociales este viernes, 10 de octubre de 2025.
Publicidad
#DESINFORMACIÓN 🚫
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 10, 2025
Ante publicaciones que circulan en redes sociales sobre una presunta “infiltración” por parte de la @PoliciaEcuador en San Miguel del Común, #Quito, informamos que los servidores policiales pertenecientes a la Policía Judicial realizaban un allanamiento… pic.twitter.com/LwYcobu4Qc
Como parte de este allanamiento, la Policía Nacional informó que una persona fue aprehendida con explosivos, en San Miguel del Común. De acuerdo con la institución, el sujeto tenía en su poder artefactos pirotécnicos, bombas molotov, colchones y tablas que eran utilizados como barricadas y escudos.
Al cumplirse dieciocho días de paro nacional en contra de la eliminación del subsidio al diésel, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció que elementos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas “han invadido” la comuna San Miguel del Común, al norte de Quito.
Esta zona, ubicada en las afueras del Distrito Metropolitano, fue el foco de las protestas este jueves, 9 de octubre de 2025, donde se registraron enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública hasta horas de la noche.
Publicidad
En este marco, pasadas las 22:00, la Conaie alertó de que “agentes infiltrados de la Policía actúan para generar disturbios, provocar violencia y fabricar falsos positivos, con el fin de justificar la represión y criminalizar al pueblo movilizado en el paro”.
La denuncia de la organización indígena estuvo acompañada de videos en los que se observa el despliegue de los uniformados en San Miguel del Común.
Publicidad
A la vez, este viernes, la Conaie alertó de que la Policía destruyó cámaras para borrar las evidencias de la represión en San Miguel del Común.
🚨 #Quito | La Policía Nacional destruye cámaras para borrar las evidencias de la represión en San Miguel del Común
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 10, 2025
En la comuna San Miguel del Común, al norte de Quito, efectivos policiales rompieron las cámaras de seguridad de viviendas y barrios para borrar pruebas de la… pic.twitter.com/RQoPzjqhuf
(I)