Luego de que la justicia de Estados Unidos entregó a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador las garantías solicitadas para avanzar en el proceso de extradición de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla del grupo de delincuencia organizada Los Choneros, José Suing, presidente del organismo, emitió una decisión favorable al pedido hecho por las autoridades estadounidenses.

Entre la tarde y noche del pasado martes, 15 de julio, llegaron desde Estados Unidos a la Corte Nacional las garantías solicitadas por el titular del órgano más alto de justicia ordinaria del país, autoridad máxima en el tema de extradición. Ese pedido se hizo la misma tarde del 11 de julio último, luego de la primera diligencia en este proceso, denominada audiencia de procedencia.

En esa audiencia, Macías Villamar aceptó la extradición propuesta desde Estados Unidos por el fiscal del Distrito Oeste de Nueva York, Joseph Nocella, quien firmó el documento con el que se oficializó a la justicia de Ecuador el pedido de extradición.

Publicidad

Alias Fito es acusado en territorio estadounidense por delitos de conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para promover el narcotráfico, contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos y conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.

Las garantías solicitadas enviadas por Estados Unidos a Ecuador hablan de que en la justicia estadounidense Adolfo Macías Villamar no será expuesto a tratos crueles, inhumanos o degradantes, que no se le aplicarán penas de muerte y que se lo procesará solo por los delitos por los que está siendo solicitado y no otros.

Con la aceptación de Macías Villamar se abrió la posibilidad de una extradición simplificada, lo que significa que el proceso se acorta en lo que tiene que ver con los tiempos, pero se mantienen las exigencias en cuanto a los requisitos. Una vez los ha revisado el presidente de la CNJ, la decisión fue conceder la solicitud de extradición realizada desde Estados Unidos.

Publicidad

QUITO (11-07-2025).- Audiencia de extradición en el caso del narcotraficante Adolfo Macías Villamar, conocido como alias 'Fito'. Captura de Pantalla / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Lo resuelto por Suing debe ejecutoriarse y pasará a manos del presidente de la República, Daniel Noboa, pues debe existir la intervención en el proceso de parte del órgano ejecutivo.

Según el trámite vigente en Ecuador, una vez en firme la sentencia que determina procedente la solicitud de extradición, debe ser enviada a la Presidencia de la República, que decidirá por sí misma o a través del ministro del Interior sobre la entrega del extraditado. La decisión que adopte el jefe de Estado ecuatoriano es de cumplimiento obligatorio y no cabe recurso alguno en su contra. (I)