El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevaba escrutado -tres horas después de cerradas las urnas- el 35,68 % de las actas en la pregunta C, que planteaba reducir el número de asambleístas de los 151 actuales a 73.
Con 15.005 actas validadas ingresadas al sistema de un total de 42.059, daban:
- 1′784.328 votos al sí, que equivalen al 46,97 %
- 2′014.813 votos por el no, el 53,03 %
A las 21:00 el portal del CNE ya tenía el 69,92 % de las actas y a esa hora la tendencia se mantenía:
Publicidad
- 3′491.138 que es un 46,81 %
- 3′966.965 que es un 53,19 %
La presidenta del Consejo Electoral, Diana Atamaint, dijo que a nivel general el 65 % de las actas ya estaban escrutadas y que mostraban una “tendencia marcada”. Y que los datos se seguirán ingresando y actualizando el portal.
A las 21:50 se avanzaba con el 78,29 % de actas escrutadas con:
- 46,56 % para el Sí: 3’875.865 votos
- 53,44 % por el No: 4′449.122 votos
El 91,85 % de actas válidas escrutadas, a las 08:40 del lunes 17 de noviembre mantenía los procentajes:
Publicidad
- 46,53 % para el Sí: 4’542.681 votos
- 53,47 % por el No: 5′219.929 votos
Así van los esultados en la pregunta B sobre el financiamiento estatal a los partidos políticos
La pregunta fue: ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios:
Publicidad
- 10 asambleístas nacionales
- 1 asambleísta elegido por cada provincia
- y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?
De ganar el sí en esta pregunta, se reformará el artículo 118 de la actual Constitución con esas especificaciones sobre el número de asambleístas nacionales y provinciales.
La Asamblea Nacional actualmente tiene 151 legisladores y la propuesta es reducirlos a 73. En promedio se reducirían a la mitad en cada jurisdicción.
Número de asambleístas de aprobarse la pregunta C del referéndum:
- Guayas, de 24 pasaría a 11
- Quito Distrito Metropolitano, de 15 a 7
- Manabí, de 10 bajaría a 4
- Los Ríos, de 6 a 3
- Azuay, de 6 a 3
- El Oro, de 5 a 2
- Tungurahua, de 5 a 2
- Esmeraldas, de 5 a 2
- Santo Domingo de los Tsáchilas, de 4 a 2
- Loja, de 4 a 2
- Chimborazo, de 4 a 2
- Cotopaxi, de 4 a 2
- Imbabura, de 4 a 2
- Pichincha, de 4 a 2
- Santa Elena, de 4 a 1
- Cañar, de 3 a 1
- Bolívar, de 3 a 1
- Sucumbíos, de 3 a 1
- Morona Santiago, de 3 a 1
- Orellana, de 3 a 1
- Carchi, de 3 a 1
- Napo, de 2 a 1
- Pastaza, de 2 a 1
- Zamora Chinchipe, de 2 a 1
- Galápagos, de 2 a 1
- Nacionales, de 15 a 10
- Exterior se mantiene en 6





















