Con el argumento de que al pueblo indígena no se le puede amedrentar, el presidente de la Corte Nacional de Justicia Indígena de Iberoamérica y del Ecuador, Manuel Peñafiel, afirmó que las comunidades amazónicas no se plegarán al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
“Sepa, señor Marlon Vargas (presidente de la Conaie), que al pueblo indígena no se puede amedrentar. Nosotros no vamos a salir, todas las comunidades amazónicas están haciendo pronunciamientos en Tena, Archidona, Napo, Sucumbíos, el Coca, Morona”, enfatizó el dirigente en rueda de prensa.
Peñafiel, quien dijo ser además coordinador de 196 organizaciones, rechazó la convocatoria de la Conaie, así como la posición de esta organización “de imponer que no se llame a una consulta popular y a una asamblea constituyente”.
Publicidad
“Señores de la Conaie, rechazamos que vengan ustedes. Que cuando nuestro país clama seguridad y trabajo, se deba destinar militares y policías para controlar un levantamiento que no es popular”, dijo el líder indígena.
Para Manuel Peñafiel, “el paro nacional va a atentar contra la seguridad interna del país”, y agregó que cada vez que hay un levantamiento indígena los productos de primera necesidad se encarecen.
En este sentido, el presidente de la Corte Nacional de Justicia Indígena hizo un llamado al presidente Daniel Noboa para que aplique toda la fuerza y expresó su respaldo al Ejecutivo.
Publicidad
El pasado 18 de septiembre, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador anunció el inicio de un paro nacional, inmediato e indefinido, en contra de la eliminación del subsidio al diésel. La organización indígena precisó que serán las bases las que adopten las medidas de hecho en sus territorios. (I)
Publicidad