El Tribunal de Casación la Corte Nacional de Justicia (CNJ), integrado por los jueces Julio Inga, Felipe Córdova y Mercedes Caicedo, se mantiene en deliberación sobre el recurso de apelación a la prisión preventiva que pesa en contra de Esther Cuesta Santana, exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), investigada por el delito de asociación ilícita dentro del caso Liga2.

La audiencia de apelación se instaló pasadas las 17:00 de este miércoles, 29 de octubre de 2025, en la CNJ, en Quito, y de manera telemática.

El abogado de Cuesta, Diego Guarderas, argumentó que la medida de prisión preventiva fue una resolución “que no se ajusta a los estándares mínimos de motivación”.

Publicidad

La defensa justificó que la exlegisladora del correísmo está domiciliada en Italia, por lo cual no podía viajar a Quito, una vez por mes, para cumplir con la presentación periódica; frente a esto, comentó el abogado, Cuesta solicitó que esta medida se cumpla en el consulado de Génova. Guarderas también dijo que la exasambleísta se excusó con certificados médicos, ya que parece un síndrome de enfriamiento de las vías respiratorias superiores, lo que impedía que se suba en aviones para viajar largas distancias.

A la vez, el jurista dijo que “no existe un riesgo procesal de que las pruebas se pongan en peligro o que se interrumpa la investigación”.

Con estos argumentos, la defensa solicitó al tribunal que se acepte la apelación de la prisión preventiva y que Esther Cuesta se presente periódicamente en un consulado en el extranjero.

Publicidad

De la audiencia también participó el fiscal general subrogante, Carlos Leonardo Alarcón, quien observó que el abogado de la exasambleísta no fundamentó el pedido de apelación. Asimismo, Alarcón sustentó que se ha garantizado el derecho legítimo a la defensa a Esther Cuesta, sin embargo, ella no se ha presentado ante la Fiscalía.

“Hay que tener en cuenta que las presentaciones ante los consulados no constituyen un mecanismo de control efectivo ni permanente, pues carecen de competencia judicial”, precisó el fiscal (s).

Publicidad

En este marco, Carlos Leonardo Alarcón pidió que se declare improcedente el recurso de apelación de Cuesta y que se ratifique la orden de prisión preventiva.

En la diligencia intervino Santiago Peñaherrera, representante del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), quien hizo énfasis en el argumento presentado por el fiscal subrogante y solicitó que se mantenga la prisión preventiva a Esther Cuesta y que ordene su captura internacional inmediata.

Cerca de las 18:40, el tribunal, a cargo del juez Julio Inga, reinstaló la audiencia de apelación e informó a las partes que se mantendrá en deliberación, hasta revisar algunos datos, antes de emitir su resolución oral.

De esta manera, los magistrados convocaron para las 17:00 de este jueves, 30 de octubre, a la reinstalación de la audiencia para dar a conocer su decisión.

Publicidad

La orden de prisión preventiva fue dispuesta por la jueza nacional Daniella Camacho. El pasado 1 de octubre, la magistrada de la Corte Nacional definió que una vez se comprobó el incumplimiento de la presentación periódica que se le dispuso a Cuesta en la audiencia de vinculación, la única medida cautelar posible para garantizar la presencia de la sospechosa en el proceso judicial era la solicitada por la Fiscalía, era la prisión preventiva.

Cuesta es investigada en Liga2 junto con sus coidearios Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos, exconsejeros de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS); el excandidato presidencial de la RC Andrés Arauz; la aún integrante del CPCCS Nicole Bonifaz; y Raúl González, quien fue electo superintendente de Bancos en 2022, pero no pudo posesionarse como tal. (I)