Desde Estados Unidos, Xavier Jordán Mendoza, procesado en el caso Metástasis, presentó oficialmente un pedido de comparecencia telemática ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional del Ecuador.
En su escrito, publicado en redes sociales, solicitó ejercer su derecho a la réplica tras haber sido mencionado por Daniel Salcedo Bonilla en una reciente intervención ante esa comisión.
Según Jordán, tiene en su poder evidencia documental sobre una red de corrupción hospitalaria y denuncia una persecución política en su contra.
Publicidad
Jordán acusó directamente al asambleísta Ferdinan Álvarez Zambrano, presidente de la Comisión de Fiscalización, de mantener vínculos con Santiago Díaz Asque, el exlegislador denunciado por presunta violación a una menor, de recibir favores indebidos como vehículos de lujo y un departamento y de haberle solicitado $ 50.000 para una operación política.
Además, denunció el nombramiento reciente de Soledad Padilla-Morán, esposa de Álvarez, como asesora del Ministerio de Gobierno, lo cual calificó como tráfico de influencias.
En una carta que envió a la Presidencia y a la Asamblea Nacional, Jordán expone lo que califica como una estructura de “corrupción estructural” en la red de salud pública y menciona los nombres de Daniel Salcedo, Vladimir Paredes, Alfredo Ortega, Jorge Wated, Guillermo Salas, los hermanos Figallo, Gino Piedra, y otros.
Publicidad
De acuerdo con Jordán, esta red ha generado un perjuicio de más de $ 1.600 millones en los últimos cinco años por la manipulación y distribución irregular de medicamentos e insumos médicos.
También identificó a los hospitales públicos implicados en el supuesto “reparto”, entre ellos el Teodoro Maldonado Carbo, Monte Sinaí, Abel Gilbert Pontón, Marianita de Jesús, HCAM de Manta, Hospital de Los Ceibos y hospitales en Milagro, Quevedo, Cayambe y Samborondón.
Publicidad
Jordán aseguró que entregará documentos, pruebas y evidencia con trazabilidad en su comparecencia oficial. Asimismo, pidió que su nombre y el de su familia dejen de ser utilizados “como distractores políticos” y que se investiguen con urgencia los hechos denunciados.
También rechazó que la Comisión de Fiscalización sea utilizada “para encubrir a los verdaderos responsables de actos de corrupción estructural” y advirtió que su intervención busca exponer cómo, según él, se han manipulado instituciones públicas para proteger intereses personales y políticos.
Ecuador !!
— Xavier Jordan (@XavierJordanM) July 21, 2025
He remitido oficialmente mi escrito para comparecencia virtual a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional desde EE.UU., amparado en leyes ecuatorianas que permiten intervenciones telemáticas. En mi intervención denuncio una persecución política y exige su… pic.twitter.com/BKzMUlHsQT
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional aceptó recibir a Xavier Jordán para rebatir las acusaciones que le hizo Daniel Salcedo, sentenciado por actos de corrupción en los sectores de la salud y de la justicia.
La comparecencia estaba programada para este lunes, 21 de julio, a las 15:00, de manera presencial en Quito, según un oficio que conoció este Diario.
Publicidad
Jordán, no obstante, reside en Estados Unidos. Por ello había solicitado que se lo atienda vía Zoom. (I)