El ministro del Interior, John Reimberg, reiteró este viernes, 12 de septiembre, que desde el Gobierno continuarán trabajando para combatir a las organizaciones criminales en el país.
El funcionario hizo énfasis en el último golpe al crimen organizado en Ecuador, en el que se incautaron cerca de $ 313 millones en bienes que pertenecían a la organización Comandos de la Frontera.
La operación se ejecutó en el marco de una investigación por presunto lavado de activos.
Publicidad
Reimberg calificó como “el operativo más grande que se ha hecho en la historia del Ecuador”. Esta acción se ejecutó de forma simultánea en nueve provincias el martes 9 de septiembre.
“Hemos logrado que vayan a prisión estos delincuentes, hemos logrado la incautación de sus bienes, hemos presentado una investigación en conjunto con la Fiscalía, la UAFE e Inteligencia contundente para que este grupo delictivo permanezca en las cárceles”, sostuvo Reimberg.
El ministro también se refirió a Roberto A., alias Gerente, quien fue detenido semanas atrás en Emiratos Árabes Unidos.
Publicidad
“Este delincuente está en proceso de extradición hacia Ecuador, este es el país donde él va a venir a parar”, subrayó.
Además, informó que en los últimos días se ha afectado a bandas delictivas como Los Lobos y Águilas con trabajos de la fuerza pública.
Publicidad
“En una operación en conjunto con la Policía Nacional y guardacostas de Estados Unidos, en aguas internacionales se decomisaron cerca de dos toneladas de droga”, añadió la autoridad.
Respecto del caso de los Comandos de la Frontera, el Gobierno dio a conocer que entre los bienes incautados hubo haciendas e incluso 8.000 animales, incluidas dos haciendas que suman 620 hectáreas en Santo Domingo y otra de 470 hectáreas en Esmeraldas.
Dentro de este caso, cinco compañías eran utilizadas para el lavado de dinero, dos de ellas de papel. Con una ferretería se habrían movido más de $ 30 millones.
La investigación previa para ejecutar esta acción tomó al menos un año y participaron varias entidades. (I)
Publicidad