Publicidad
Tras trabas por parte de la Corte Constitucional para aprobar las preguntas para la consulta popular, Noboa propone convocar a una asamblea constituyente.
El CNE instó a la Corte Constitucional que se pronuncie con celeridad sobre la constitucionalidad del nuevo decreto de Noboa
"Ningún grupo de poder, ninguna institución politizada y ningún interés particular podrá detener la voluntad del pueblo”, enfatizó la Presidencia
El CNE abrió el periodo electoral para organizar un referéndum que en principio tendrá dos preguntas. No se trató el tema de la constituyente.
Autoridades aclararon que el organismo electoral solo conoce y aprueba las iniciativas que tengan un dictamen previo de constitucionalidad
El presidente echó abajo el decreto inicial sobre el tema, el 148, que fue suspendido por la Corte Constitucional, y envió el 153, que tiene el mismo contenido.
El mandatario emitió este documento luego de que la Corte Constitucional suspendió, de manera provisional, los efectos del Decreto 148.
La relatora resaltó que “la independencia judicial debe ser defendida siempre frente a la intimidación y la injerencia indebida”.
La Corte Constitucional admitió a trámite cinco demandas de inconstitucionalidad y suspendió temporalmente el Decreto 148.
¿Cómo se designará a los asambleístas constituyentes esta vez? Es a mi juicio la parte más clave de la propuesta...
El PSC sostuvo que lo actuado por el presidente de la República “carece de eficacia jurídica y por tanto los resultados serían nulos”.
En un comunicado emitido este 19 de septiembre, la institución indicó que “ningún órgano puede desconocer los mecanismos constitucionales”.
El único punto de la agenda es el conocimiento y resolución del proyecto para la declaratoria de inicio del proceso electoral del referéndum y consulta 2025.
El decreto impugnado dispone al CNE continuar con el proceso para convocar a una consulta popular para instalar una asamblea constituyente.
La CC hizo un llamado a la prudencia y exhortó a todas las autoridades a conducir sus actuaciones dentro de la institucionalidad por el bien del país.
Las tres demandas las presentaron los abogados Juan Francisco Cárdenas Cifuentes, Alejandro Ponce Villacís y Fabricio Palaquibay.
La asambleísta Valentina Centeno dice que sin duda habrá demandas de inconstitucionalidad, pero que eso no lo decide el presidente ni la Corte, sino el pueblo
El presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 148, con el que convoca a una consulta popular para instalar una asamblea constituyente.
La RC alertó de que si el CNE no remite este decreto a la Corte Constitucional estaría arrogándose funciones.
En el texto se dice que será el organismo electoral el que decidirá dónde será la sede del cuerpo colegiado.