Publicidad
Las reformas al Código de la Democracia abarcan temas como la paridad de género, elecciones anticipadas, prórroga para jueces del TCE y más
Zambrano fue designado embajador el pasado 20 de marzo por el presidente Daniel Noboa.
Tres enfermeras y dos médicos fueron desvinculados de un hospital de Quito. Previamente, la vocera del gobierno indicó que no se incluiría a personal sanitario.
El colectivo cultural alega la vulneración de derechos constitucionales, por la fusión del Ministerio de Cultura con el Ministerio de Educación.
El gobierno redujo de 20 a 14 los ministerios de Estado y de 9 a 3 las secretarías.
Una medida anunciada a puertas del feriado por el proceso fundacional de Guayaquil, deja pendiente una explicación detallada.
Expertos explican que los despidos y desaparición de ministerios no golpearán la imagen presidencial porque tiene control en la Asamblea y otros espacios.
El ministro de Gobierno y los secretarios de Integridad y de la Administración Pública recibieron la Condecoración de la Orden Nacional al Mérito.
El presidente Daniel Noboa participa de un evento artístico, en el Centro Cívico, en el marco de los 490 años de fundación de Guayaquil.
Para la Alianza, el recorte responde a las metas del Gobierno de reducir el déficit fiscal bajo los parámetros del FMI.
En algunos ministerios ya empezaron las desvinculaciones de servidores con nombramientos temporales y definitivos, señalaron los secretarios de Estado.
Gremio reporta dónde ya hay desvinculaciones. Gobierno no aclara si los 5.000 servidores separados no estarán en funciones desde agosto o si será progresivo.
El Ejecutivo realizó una sesión solemne en homenaje a las fiestas julianas en el Palacio de la Gobernación. Tres ministros recibieron condecoraciones.
El presidente saliente de la Conaie critica al régimen por los despidos y la fusión de ministerios y secretarías de Estado.
Este grupo de artistas populares convoca a un plantón para este viernes 25 de julio a las 17:00 en el Ministerio de Cultura en Quito.
Mujeres se están organizando para convocar a movilizaciones y elevar su reclamo a entidades internacionales de derechos humanos.
La organización hizo un llamado a los actores culturales para emitir un pronunciamiento frente al anuncio del Gobierno Nacional
Dirigentes de los sindicatos anunciaron que se reforzarán las medidas de hecho anunciadas para las próximas semanas.
La Cancillería de Colombia dio a conocer la medida en la red social X.
Los Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el de Educación son los que más instituciones absorberán, según el anuncio de la vocera de Carondelet.