Publicidad
Los equipos de seguridad e inteligencia están obligados a velar por la seguridad del presidente y establecer los niveles de riesgo para evitar exposiciones.
Por primera ocasión, el presidente de la República reveló una propuesta que se debatiría en una asamblea constituyente, si logra ganar la consulta popular.
El presidente resaltó que está gobernando con sentido de justicia y con los “pies en el territorio”.
Más de 13,9 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas el próximo domingo 16 de noviembre.
El exministro dice que el país necesita una constitución abierta al mundo, redactada por los mejores hombres y mujeres, con experiencia y preparación académica.
El mandatario destacó los operativos contra minería ilegal y narcotráfico que se realizan en el país.
El mandatario afirmó que las cuatro preguntas del proceso responden a demandas ciudadanas y que la gente quiere un cambio real.
El mandatario dijo que los liberados tras el hecho no fueron declarados inocentes, sino que su detención fue mal ejecutada.
El presidente Daniel Noboa afirmó, en una entrevista con CNN, que el diálogo con los pueblos indígenas ha sido permanente.
Noboa trasladó las actividades del Gobierno a esa ciudad el pasado 13 de septiembre, al día siguiente de anunciar la eliminación del subsidio al diésel.
Este jueves 23 de octubre se registraron cierres de vías en Loja y una marcha pacífica en Cotacachi.
El Consejo Nacional Electoral avanza con el cronograma para los comicios del 16 de noviembre, en los que los electores no podrán tomar fotos de su voto.
Desde diciembre habrá un ajuste mensual tras la eliminación del subsidio a este combustible.
Marlon Vargas anunció el cese del paro nacional de la Conaie para 'redefinir' la estrategia por la campaña en contra del referéndum y la consulta popular.
La empresa se acogió a la remisión tributaria y la deuda original, que se discutía desde 2006, ascendía a aproximadamente $98.000.000.
La explicación surge en medio de la polémica por la presencia del carro de alta gama en el domicilio del sospechoso quien está libre.
Analistas creen que luego de 31 días de paralizaciones quedó un país fracturado. Militares empezaron a despejar la carretera hacia la Sierra norte.
La funcionaria resaltó que es la primera empresa privada que se acoge la invitación del presidente Noboa para pagar antes del beneficio, como al sector público.
La tentativa de asesinato contra la o el presidente de la República consta en el artículo 341 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Protestas no tuvieron alcance nacional, sino que se focalizaron en algunas provincias de la Sierra norte y centro, principalmente en Imbabura y Pichincha.