Publicidad
Organizaciones como la Alianza Ceibos, Yasunidos, la Conaie y dirigentes sociales denunciaron el bloqueo de sus cuentas desde hace un mes.
Analistas dicen que las mujeres indígenas han jugado un papel clave en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Ecuador.
En Imbabura, las pérdidas económicas estimadas por los 31 días de paralización ascienden a $ 80 millones, según la Cámara de Comercio de esta provincia.
Marlon Vargas anunció el cese del paro nacional de la Conaie para 'redefinir' la estrategia por la campaña en contra del referéndum y la consulta popular.
Jueves 23 de octubre: Marlon Vargas.
Analistas creen que luego de 31 días de paralizaciones quedó un país fracturado. Militares empezaron a despejar la carretera hacia la Sierra norte.
Un total de 31 días duró la convocatoria a un paro en Ecuador en rechazo, inicialmente, a la eliminación del subsidio al diésel.
El anuncio lo hizo Marlon Vargas, líder de la Conaie, que dijo a Daniel Noboa: 'hoy tiene una lección que aprender porque el poder no se impone, se construye'.
El 18 de septiembre, la Conaie convocó a un paro que suma una docena de pedidos al Gobierno de Daniel Noboa, que cerró las puertas al diálogo.
Indicó que desde el Gobierno se han agotado todos los espacios de diálogo con el movimiento indígena de Imbabura, pero que “solo quieren ganar tiempo”.
El alcalde espera que el movimiento indígena y el Gobierno tiendan "los puentes para que el diálogo surta efecto lo más pronto posible".
Martes 21 de octubre: Marlon Vargas.
El ministro del Interior anunció que se cerró el diálogo y la Conaie pide que se la reconozca como interlocutor legítimo.
El exfuncionario lideró las mesas de diálogo que se instalaron luego del paro y de las cuales se derivaron 218 acuerdos y 44 desacuerdos.
La Conaie repudió la acción de la Arcotel y exige el restablecimiento inmediato de la señal de radio Inti Pacha
El líder indígena de Azuay Yaku Pérez explica que las asambleas territoriales tienen activas a las bases y analizando los efectos de las medidas económicas.
La Conaie, presidida por Marlon Vargas, se planteó reorganizar a la estructura social para hacer campaña en contra de que se instale una asamblea constituyente.
(...) es muy fácil lavarse las manos diciendo que los infiltrados son los que causan los hechos violentos y vandálicos...
El Consejo de Gobierno del movimiento indígena, encabezado por Marlon Vargas, resolvió mantenerse en resistencia.
Este martes se desplegó un operativo militar para despejar la carretera a la Sierra norte, bloqueada 23 días por comunidades indígenas.