“Todos los que se encontraban en la cárcel conocida como La Roca fueron trasladados”, afirmó este martes el ministro del Interior, John Reimberg.

Los reclusos de La Roca fueron parte de los 300 que han sido enviados a la Cárcel del Encuentro, en Juntas del Pacífico. Reimberg dijo que La Roca debía dejarse vacía para trabajos de repotenciación que se realizarán en ese recinto, ubicado en las afueras de Guayaquil.

Según el ministro, los reclusos llevados a la Cárcel del Encuentro provinieron de distintas cárceles del país, incluidas las de Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo, Azuay, El Oro, Cotopaxi, Pichincha, Manabí y Los Ríos.

Publicidad

¿Quiénes estaban en La Roca?

El Gobierno confirmó que el exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba en La Roca, fue llevado a la Cárcel del Encuentro. Reimberg se refirió al traslado y la difusión de fotos del exvicepresidente Jorge Glas. Dijo que es una persona privada de la libertad (PPL) más y no tiene por qué marcar diferencia con el resto.

“Él estaba en La Roca, que era de máxima seguridad; hoy está en la Cárcel del Encuentro”, indicó Reimberg.

El ministro afirmó que, si antes preocupaba su seguridad, hoy está en una cárcel de máxima seguridad. Señaló que las condiciones de salud de Glas son buenas. “Hasta donde yo sé, está bien, sin ningún problema”, sostuvo.

Publicidad

La nueva Cárcel del Encuentro ha recibido a 300 reclusos. Cortesía

El Gobierno no ha mencionado otros nombres, pero en La Roca estaba el exasambleísta Pablo Muentes. En su momento estuvieron allí Daniel Salcedo y Carlos Angulo, alias Invisible, implicado en el asesinato de Fernando Villavicencio.

Dentro de esa cárcel también estaban algunos cabecillas de bandas. Adolfo Macías, antes de su extradición a Estados Unidos, estuvo preso en ese lugar.

Publicidad

Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, quien fue capturado en octubre en Medellín, estaba detenido en La Roca tras su extradición.

Otro reo que estaba en la cárcel de Guayaquil era Celso Moreira Heredia, alias Patucho Celso, atrapado en septiembre en un operativo militar en San Clemente, cantón Sucre, provincia de Manabí. El Gobierno lo catalogó como cabecilla invisible de Los Choneros.

A La Roca también había sido llevado Simón M., alias Tunco, considerado objetivo de alto valor. El sujeto fue ubicado y detenido en el cantón Rocafuerte a fines de octubre pasado.Al sujeto se lo vincula a delitos de narcotráfico con redes en Colombia y México, según las autoridades.

La detención de alias Tunco se originó a partir de un hecho violento ocurrido recientemente en Manabí. De acuerdo con las investigaciones preliminares, el hoy aprehendido estuvo involucrado en una riña dentro de un establecimiento público en Rocafuerte. (I)

Publicidad