A casi dos horas de Quito se encuentra la cascada de Peguche, un santuario natural que para las comunidades indígenas es un río rejuvenecedor con poderes ancestrales para sanar.

Entre el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, según datos de la boletería del lugar, 2.500 turistas llegaron a esta zona para aprovechar una caminata de entre ocho y quince minutos y contemplar la magia de la cascada, saliendo empapados de agua natural.

Este afluente del río Jatunyacu es uno de los destinos más concurridos por cientos de conductores, que no dudaron en descender de sus vehículos, pagar un precio de $ 0,50 y vivir una experiencia inigualable por sus senderos.

Publicidad

Baños de Agua Santa con ocupación total de sus 25.000 plazas de hospedaje: turistas llegan atraídos por paseos y paisajes naturales

El camino empedrado, la basta vegetación, los árboles gigantes, el aire puro, el sonido del agua y la zona de camping, junto con el murmullo de los niños y el silbido de los pájaros, marcaron una jornada impresionante, en la que la alegría y las risas regresaron.

Liseth Guanoluiza, moradora de Sangolquí, volvió a Peguche a los ocho años y quedó sorprendida por su belleza y el buen estado de sus instalaciones.

“Las instalaciones están en perfecto estado. Han adquirido más atracciones que antes. Todo está muy bonito. Uno se distrae totalmente del estrés, del tráfico, es un ambiente completamente diferente”, apuntó Guanoluiza.

Publicidad

Dos puentes colgantes, a los pies de la cascada, permitieron a los turistas capturar esa foto inolvidable. Otros más arriesgados se acercaron a la pequeña llovizna que parecía inofensiva, pero más de uno terminó completamente mojado.

Luego la cita era en la zona de camping. Diego López, ciudadano ibarreño pero residente en Santa Elena, había llegado desde la Península con toda su familia.

Publicidad

Venimos a visitar a mi mami y estamos disfrutando de todo el camino. La carretera está en excelentes condiciones y aprovechamos para apreciar la naturaleza”, mencionó el ecuatoriano.

Diego se mostró impresionado por la respuesta de la gente para ayudar a Imbabura. Resaltó la amabilidad de las personas que atienden en restaurantes, locales e ingresos a los principales atractivos turísticos, lo que —según él— hace de Imbabura un paraíso.

La cascada de Peguche guarda leyendas curiosas. La más atractiva es la de una paila de bronce escondida en una cueva dentro de la cascada, la cual está cubierta por un tesoro y custodiada por dos perros negros. El diablo está sentado junto a la paila con un plato de arena en las manos.

6.000 litros de colada morada se prepararon en Santo Domingo

Quien desee el tesoro deberá llevarse también el plato de arena y botar un grano día tras día. Cuando esta se acabe, el diablo podrá tomar el alma de la persona. (I)

Publicidad