Fueron acreditados 94 personas naturales nacionales y 94 delegados de una persona jurídica nacional por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como observadores electorales del referéndum y la consulta popular 2025, que se realizarán el próximo 16 de noviembre.
El organismo electoral informó que los 188 observadores cumplieron los requisitos establecidos para este proceso.
“Los observadores electorales acreditados podrán ejecutar las actividades de observación y tendrán derecho a desarrollar su labor en los actos previos a la elección, el día del sufragio, así como durante el escrutinio y la proclamación de resultados”, precisó el CNE.
Publicidad
Aún queda pendiente la acreditación de los observadores internacionales.
El próximo 16 de noviembre la ciudadanía deberá decidir sobre tres interrogantes de referéndum y una pregunta de consulta popular.
Estas son:
Publicidad
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: diez asambleístas nacionales, un asambleísta elegido por cada provincia y un asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo con el último censo nacional?
- ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?
Antes de la jornada electoral, la campaña arrancará el próximo 1 de noviembre y se extenderá hasta el 13 de ese mismo mes. En este periodo, cada una de las organizaciones calificadas podrá emitir sus posturas a favor (sí) y en contra (no). (I)