El presidente electo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas Santi, tomaría posesión del cargo el 28 de julio para un periodo de tres años, con lo que se pondrá fin al mandato de Leonidas Iza Salazar, que duró cuatro años, uno de ellos en periodo prorrogado.
Si bien Vargas ha estado junto con Iza encabezando los paros nacionales de 2019 y 2022 y en otras decisiones del movimiento, en las elecciones internas de este domingo, 20 de julio, lo superó con 617 votos, que lo llevaron a la presidencia de la organización en el VIII Congreso Nacional de la Conaie, que se desarrolló en los últimos tres días.
El dirigente amazónico, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae) por dos ocasiones, ofreció que su mandato transitará con base en las decisiones que se tomen en sus territorios, alejándose de un posible acercamiento al gobierno de Daniel Noboa Azín.
Publicidad
En el evento de posesión se aclarará la ruta de su plan de gobierno, pero será con su “agenda propia”.
“Que vamos a construir una agenda propia, no puedo decir que voy a ir al diálogo con el Gobierno. Tengo que consultar a mis bases. Siempre se va a sostener la lucha. La Conaie tiene su hoja de ruta, agenda de trabajo. Con la unidad de los pueblos y nacionalidades del Ecuador vamos a hacer un trabajo territorial. El diálogo lo hacemos de manera colectiva, todo el tiempo y así hemos venido luchando. Hemos sabido luchar, también ha habido rupturas, cuando no hay resultados concretos en las demandas del movimiento”, manifestó Vargas, en una breve declaración a los periodistas al final de la sesión de este domingo.
El líder amazónico aseguró que obedecerá el mandato de las bases para cualquier decisión que se tome y que si llega a producirse un acercamiento con el Palacio de Gobierno, exigirá que los ofrecimientos se cumplan.
Publicidad
Según Vargas, buscarán los mecanismos para conducir el movimiento con una agenda propia.
“Estamos aquí para asumir y conducir el movimiento. Vamos a dialogar y quisiera que en ese proceso existan resultados. Cuando no hay resultados, cuando no hay respeto, cuando no hay consulta previa, libre e informada, seguiremos luchando. Porque la lucha es nuestra característica”, añadió el presidente electo.
Publicidad
Este domingo, 20 de julio, en la presentación de su candidatura, Vargas se comprometió a fortalecer el sistema de educación intercultural bilingüe, los emprendimientos y saberes ancestrales y la Universidad Amawtay Wasi. (I)