Una enorme masa de nubes oscuras se desplegó sobre Praia de Buarcos, en Portugal, era como una ola gigante que provocó que los bañistas corrieran en busca de refugio mientras el cielo se oscurecía y el viento arreciaba.

Así se ve el megatsunami ocurrido en una remota zona de Groenlandia y que hizo temblar a la Tierra durante nueve días

Las temperaturas, superiores a los 42 grados, crearon las condiciones perfectas para este espectáculo natural que muchos confundieron con la llegada de un tsunami.

Los videos virales capturaron el momento exacto en que la formación nubosa bloqueó el sol y sembró el terror entre quienes disfrutaban de la playa.

Publicidad

¿Por qué se produce esa nube?

Lo que parecía una catástrofe natural era en realidad una nube arcus, también conocida como nube rodillo, un fenómeno meteorológico poco común pero completamente inofensivo, reporta The New York Post.

Descubren el origen del megatsunami que provocó la actividad sísmica que sacudió a la Tierra durante nueve días

Estas formaciones tubulares se generan cuando el aire frío de una tormenta empuja el aire cálido y húmedo hacia arriba, lo que provoca una estructura que gira de forma horizontal y puede extenderse por kilómetros.

 “Fue una locura experimentar esta nube rodante en el norte de Portugal. ¡Se sintió como un tsunami de película!”, escribió un testigo en redes sociales, los que reflejó la impresión que causó el evento.

Publicidad

El fenómeno se extendió a lo largo de más de 145 kilómetros por la costa portuguesa, desde Vila do Conde hasta Figueira da Foz, seguido por fuertes lluvias, tormentas eléctricas e incluso granizo.

Aunque las nubes arcus suelen asociarse con tormentas severas, su aparición es relativamente rara y requiere condiciones atmosféricas muy específicas.

Publicidad

El Servicio Meteorológico Nacional las describe como formaciones de baja altitud que pueden generar ráfagas de viento intensas pero que no representan peligro de tsunami.

(I)

Te recomendamos estas noticias